

Sitio Oficial
Facebook Denis Fabela
Etiquetas:
bunkers,
denis fabela,
folk,
fusionart,
grupo fusionar't,
jaguares,
la barranca,
metal experimental,
rock,
surf,
tuxedomoon
0
comentarios
|

El sonido de una patineta en el pavimento, una tarde soleada con carne asada y cerveza en mano, reir compulsivamente por un mal chiste, las bandas que tocan con huevos, una mujer dispuesta a todo, las playas de México, los pies femeninos, el rock para hombrecitos, el sonido análogo de un vinil, los amplis de bulbos, los amigos, la desquiciante pero inigüalable ciudad de México, la vida nocturna, el sexo, son algunas de las expresiones que nos hacen llegar este trío de músicos llamados Makeovers.

Etiquetas:
babasonicos,
ely guerra,
fusionart,
grupo fusionar't,
hecho en casa,
makeovers,
postpunk,
punk,
radio mexiquense,
radio uam,
rock,
tv mexiquense,
zoe
0
comentarios
|

Originarios de Tóluca, Edo.Mex, llega hasta esta sección Unfallen Attraction, banda de Rock Alternativo/Neoromantico con toques de Progresivo y diferentes estilos musicales; integrada por VANESSA (Guitarra y Voz), GABRIEL (Batería y Percusión) y GERARDO (Bajo y Coros), este trío de jóvenes nos dan una muestra de que las "FRONTWOMAN" en la escena independiente se hacen presentes. Llega el año 2007 cuando su inquietud por expresar en notas, letras y ritmos los sentimientos más elevados que conforman este universo, se vio plasmado en una unión que produjo el deseo de mostrar musicalmente al público su Neoromanticismo alternativo; es por ello que después de múltiples sesiones de ensamble, composición, creación y ejecución, surgieron cinco piezas musicales
Unfallen Attraction , la unión entre la infinita devoción y lo que atrae hasta nuestros más profundos sentidos: Amor Concentrado, con el fin de compartir emociones profundas y preservar la pureza humana con alas expandidas de buena voluntad. Un hechicero convirtiéndose en una gran energía: La Luz de la Esperanza; esto vale más que la gloria alcanzada por la victoria egoísta… universalidad de amor en música y ritmo en perseverancia son nuestra espada. Es el romance de una Luciérnaga flotando sobre una Oruga, rodeados por la calidez, los cantos del viento y ángeles guerreros apasionados que vuelan a través de un beso elevado: El Intenso Brillo de la Noche, sintiendo, volando, caminando, respirando, compartiendo.
Actualmente cuentan con 10 canciones en su repertorio musical, además de contar con participaciones y presentaciones desde sus inicios en lugares como: Gabana Bar, El Área Chica, Festival de Motos Almoloya Del Río, y concursos de bandas como el Rock Fatory, logrando una gran aceptación en la respuesta del publico que ha podido disfrutar de su música. Conozcan a Unfallen Attraction, les dejamos sus redes sociales en donde pueden saber más acerca de estos jóvenes.
Enigma Zero, banda mexicana de rock que se forma en 2009, surgiendo por la necesidad de crear música que lleve su propio estilo. Es así como ARTHURO (Voz) inicia con la composición de temas (música y letra) y ya con con ROY (Guitarra) en el grupo realizan los arreglos a estos temas, posteriormente se unen MARIO (Bateria) y GERARDO (Bajo) músicos con quienes ya habían tocado en otras bandas hace algunos años, de esta manera inician a montar canciones, en las que se imprime el sello personal de cada uno en su instrumento, surgiendo así, la música original de “Enigma Zero” que es para la banda un estado donde convergen diversas emociones; el “Zero” refleja, no ausencia, sino un equilibrio de estas emociones, el cual no necesita ser entendido siempre será un “Enigma”.
El género que toca esta banda es un rock que tiene diversas variantes, que van desde una balada hasta algo más pesado, pasando por diversos ritmos, es un proyecto que resulta muy interesante, debido a las diversas influencias que tienen sus integrantes, de esta manera graban su primer demo juntos, que contiene rolas como “Sueño”, “Por fin”, “Recuerda”, “Siguiendo”, “No puedo más” entre otras, con las que inician a tener diversas presentaciones en las que hay muy buena aceptación por parte de la gente que asiste a sus eventos.
La banda ha tenido la fortuna de participar en diversos eventos culturales, como el tour dentro del metro, en recuperación de espacios, en programas delegacionales y compartido escenario con grandes grupos como La Castañeda y Cero Absoluto.
Actualmente, la banda sigue creando temas, grabando su primer material discografico de manera totalmente independiente y preparándose constantemente para poder ofrecer algo de calidad a quien los escucha y sigue.
La banda ha tenido la fortuna de participar en diversos eventos culturales, como el tour dentro del metro, en recuperación de espacios, en programas delegacionales y compartido escenario con grandes grupos como La Castañeda y Cero Absoluto.
Actualmente, la banda sigue creando temas, grabando su primer material discografico de manera totalmente independiente y preparándose constantemente para poder ofrecer algo de calidad a quien los escucha y sigue.
Conozcan a estos jóvenes, les dejamos sus redes sociales.
Etiquetas:
alternativo,
enigma,
enigma zero,
fusionart,
grupo fusionar't,
rock,
zero
0
comentarios
|

La banda esta formada por integrantes todos originarios de Toluca. Todos con fluencias totalmente disimiles a cada uno hacen que el sonido de Pasajeros sea algo bastante alternativo y afortunadamente del gusto del público. Actualmente el grupo esta en proceso de grabación del primer Demo. Estando en un terreno bastante viciado y competido, ha sido difícil sobresalir, pero cada día son más las almas que se unen su nuestro viaje... Suban a la Barca... todos somos, Pasajeros.
Les dejamos sus redes sociales en donde pueden saber mas de ellos.
Pues bien señores, ustedes se han preguntado alguna vez, ¿y qué pasó con la música de los 80's?, para tratar de recordar aquella épocas les traemos una pequeña recomendación, nada mas y nada menos que: CORAZÓN DE HIERRO.
Corazón de Hierro es una banda de hard rock que busca revivir los ochenta y toda esa potencia musical que caracteriza a esa época; junto con el poder estridente de las guitarras combinado con el sonido sexy. Conformada por PACO "EL MAGO" (Guitarra), CARLOS "EL MORO" (Guitarra), SAÚL "WERO" (Bajo) y DAVID "EL CHATO" (Bateíra), nos traen una muestra del poderío que hay en los rumbos de la Delegación Coyoacán. Con influencias de Motley Crue, Poison, Ratt, Europe, AC/DC entre otras, estos jóvenes nos traen una muestra de su producción musical que estará disponible en este año. Corazón de Hierro a alternado con bandas como Tex Tex, Liran Roll, Jauria, Flema ente otras y atentos, ya que el 29 de abril se estarán presentando a lado de Burdel King. Les dejamos los links en donde pueden saber mas de ellos.
Etiquetas:
corazon de hierro,
coyoacan,
flema,
fusionart,
grupo fusionar't,
jauria,
liran roll,
tex tex
0
comentarios
|

Originalmente llamada “SAVE THE KILLER”, se formo en la ciudad de México en el año 2008, estaba conformada por KENNETH (Guitarra y Voz), GERMÁN (Guitarra), y JUAN DIEGO (batería), este ultimo abonando la agrupación por motivos de acoplamiento dentro de la banda. Posteriormente entrando en su lugar JEFF hermano de Kenneth.
Una vez que la alineación estuvo completa decidieron llamar a la banda “Julias Dead Flowers” dedicándose de tiempo completo a los covers, teniendo tocadas en bares, y fiestas locales, logrando colocarse en el 2010 en un evento de beneficencia para recaudar fondos para los damnificados de Haití alternando con el grupo Vodoo Jazz del mismo país.
En el 2010 se sienten atraídos a realizar canciones originales llamando a la agrupación “THE RAVEN” participando en el 1er Festival Alternar’T en el Faro Iztacalco obteniendo uno de los tres lugares para poder formar parte del Colectivo de Grupo Fusionar’T obteniendo la oportunidad de grabar su primer EP en las instalaciones del "DSF RECS" llamado “MURDERS” compuesto por cinco tracks.
Teniendo influencias de Nirvana, The Strokes, Sex Pistols, Black Sabbath, Ramones, Led Zeppelín , White stripes, Pink Floyd, etc… “THE RAVEN” es una agrupación conformada por 2 guitarras y batería esperando recuperan el viejo grunge esperando mantener la aceptación dentro del genero hasta ahora recibida, escuchen la propuesta de estos jóvenes, les dejamos el link:
Etiquetas:
festival alternart,
fusionart,
grunge,
grupo fusionar't,
murders,
nirvana,
post punk,
punk,
the raven,
the strokes
0
comentarios
|

En el año 2009 nace en el estado de Colima, un proyecto llamado "HANDGRANADE". Conformado por: POLLO (Voz y Guitarra), GEON (Guitarra), WONS (Bajo) y ALEX (Batería), surge un sonido híbrido de las ideas e influencias de cada uno de sus miembros, lleno de fuertes distorsiones en la guitarra, fills rápidos en la batería, y una voz que muchos quisieran, estos chicos nos dan una muestra del poder y talento hecho en México, denominando el género que interpretan como: "METAL EXPERIMENTAL".
Llegando al año 2011, se graba su primer EP, que lleva por nombre: "THE BEGGINING BLACK LETTER", escuchen esta propuesta, les dejamos los links de las redes sociales en donde los pueden localizar y escuchar un poco mas de esta propuesta:
http://www.facebook.com/Handgrenademx
http://www.myspace.com/handgrenadeband
Los rockeros son conocidos por su estilo de vida lleno de excesos, desde las drogas hasta la velocidad, que suele llevarlos a situaciones de riesgo que a veces terminan en muerte. Algunos torturados se suicidan, otros desafortunados mueren por causas naturales. Aquí te presentamos una lista de diez artistas que contribuyeron al legado del rock y murieron de manera trágica, algunos en un mes de Abril, te dejamos la información para que les prendas una vela o escuches un disco en su aniversario.
1. Peter Steele (Type O Negative)
El 14 de abril del 2010, el cantante de voz profunda y bajista de Type O Negative fue encontrado muerto a los 48 años por una falla cardíaca, en una época en la que se encontraba sobrio y su salud estaba mejorando, tras muchos años de excesos. La noticia fue recibida primero con incredulidad, ya que Steele había bromeado anteriormente con su muerte, poniendo su foto con los años (1962-2005) en el sitio oficial de la banda. Era la fuerza motriz de la banda, escribiendo sus características letras oscuras.
2. Paul Gray (Slipknot)
A poco más de un mes de la muerte de Peter Steele, el 24 de mayo del 2010, fue el turno del bajista y cofundador de Slipknot. Encontraron muerto a Gray por la mañana en una habitación de hotel en un suburbio de Des Moines, Iowa. Tras una autopsia se definió que su muerte había sido causada por una sobredosis, que luego se supo había sido accidental, con morfina y su sustituto sintético, el fentanilo. Tenía 38 años.
3. Ronnie James Dio (Black Sabbath)
En la misma época que Gray y Steele, el 16 de mayo del 2010, murió otra gran figura del hard rock. A los 67 años, el legendario cantante de la mítica Black Sabbath se entregó al cáncer de estómago que lo aquejaba. Durante su vida puso la voz en proyectos de heavy metal como Elf, Rainbow y Dio, además de Black Sabbath. Su muerte revolucionó al mundo del rock, generando toda clase de saludos y condolencias de las figuras más destacadas del metal.
4. Kurt Cobain (Nirvana)
El 8 de abril de 1994, el cuerpo de Kurt Cobain, frontman de Nirvana, fue encontrado sin vida en su casa de Seattle. Su muerte fue caratulada como suicidio, pero es la primera de una larga lista de dudosas defunciones del rock. Cobain estaba deprimido y combatía una severa adicción a la heroína. En el momento de su muerte, en su cuerpo había tres veces la cantidad letal de esta droga, con lo cual se sospecha que haya podido siquiera levantar el arma que disparó el tiro fatal. Había escrito una carta de despedida, que lleva la famosa frase “es mejor quemarse que arder lentamente”.
5. Joey Ramone (Ramones)
Otra muerte de abril es la de Joey, emblema del punk y la cara más reconocible de The Ramones. En este caso, ninguna sustancia estuvo involucrada en su temprana muerte (tenía 50 años), sino que fue un linfoma lo que se llevó a este mítico cantante en una cama del hospital presbiteriano de Nueva York, mientras escuchaba el tema “In a little while” de U2. Ese mismo año, The Ramones entraron al Salón de la Fama del Rock and Roll, y en el 2010 la ciudad de Nueva York nombró la esquina de Bowery y East Second Street como el lugar de Joey Ramone. Los homenajes se tradujeron en todo tipo de acciones y formatos, y continúan hasta el día de hoy.
6. Joe Strummer (The Clash)
Hay otra gran figura del punk de los 70′s que hoy se encuentra en el Salón de la Fama del Rock and Roll que murió a los 50 años por causas naturales, y es Joe Strummer. Repentinamente, el 22 de diciembre del 2002, Strummer murió de un defecto congénito en el corazón que no había sido diagnosticado. El cantante y guitarrista de The Clash y Joe Strummer & The Mescaleros fue homenajeado con recitales, presentaciones, un disco y un documental, entre otras acciones.
7. Jimi Hendrix
En cualquier recuento de muertes rockeras no puede faltar Jimi Hendrix. Murió de manera dudosa, ahogado en su propio vómito, luego de tomar una dosis muy alta de pastillas para dormir. El 18 de septiembre de 1970, fue su novia Monika Dannemann quien lo encontró muerto, pero sus versiones sobre lo sucedido esa mañana fueron variando a través del tiempo. Finalmente, Monika se suicidó en 1996. Al igual que con Cobain, existen teorÌas de una conspiración para asesinarlo, pero jamás pasaron de la especulación.
8. Ian Curtis (Joy Division)
Más muertes de mayo: el 18 de ese mes, en el año 1980, Ian Curtis, frontman de Joy Division, decidió terminar con su vida. Una vida no muy feliz, vale destacar: Curtis sufría de epilepsia y depresión, además de encontrarse atrapado en un triángulo amoroso. Ese día, vio una película de Herzog, “Stroszek”, escuchó “The idito” de Iggy Pop y se colgó en su casa de Macclesfield. Al día siguiente, su esposa lo encontró en ese lugar. Su último aporte a la música fue también el primer tema de New Order, la banda que formaron los miembros restantes de Joy Division: “Ceremony”, y marcó un rumbo musical a seguir.
9. John Bonham (Led Zeppelin)
Quizás el baterista más grande de todos los tiempos, Bonham es conocido por su contribución a las bases del metal y el rock pesado: Led Zeppelin. El 24 de septiembre de 1980, murió asfixiado en su vómito debido a una ingesta enorme de alcohol. No se encontraron otras drogas en su organismo en la autopsia. A pesar de los rumores de reemplazo, la banda decidió separarse luego de su muerte.
10. Sid Vicious (Sex Pistols)
Una última muerte del punk que entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll es la del legendario bajista de los Sex Pistols y rockero trash por excelencia: Sid Vicious. Durante años fue adicto a la heroína y una sobredosis de esta droga lo mató el primero de febrero de 1979. En una reunión celebratoria, su madre hizo que le trajeran heroína a pesar de que Sid estaba limpio desde hacía un tiempo. Dejó una carta de despedida en la que pedía que su cuerpo descanse con el de su tormentoso amor, Nancy, pero Él no era judío y no permitieron enterrarlo en el mismo cementerio. Versiones no oficiales aseguran que sus cenizas fueron esparcidas sobre la tumba de Nancy.
1. Peter Steele (Type O Negative)
El 14 de abril del 2010, el cantante de voz profunda y bajista de Type O Negative fue encontrado muerto a los 48 años por una falla cardíaca, en una época en la que se encontraba sobrio y su salud estaba mejorando, tras muchos años de excesos. La noticia fue recibida primero con incredulidad, ya que Steele había bromeado anteriormente con su muerte, poniendo su foto con los años (1962-2005) en el sitio oficial de la banda. Era la fuerza motriz de la banda, escribiendo sus características letras oscuras.
2. Paul Gray (Slipknot)
A poco más de un mes de la muerte de Peter Steele, el 24 de mayo del 2010, fue el turno del bajista y cofundador de Slipknot. Encontraron muerto a Gray por la mañana en una habitación de hotel en un suburbio de Des Moines, Iowa. Tras una autopsia se definió que su muerte había sido causada por una sobredosis, que luego se supo había sido accidental, con morfina y su sustituto sintético, el fentanilo. Tenía 38 años.
3. Ronnie James Dio (Black Sabbath)
En la misma época que Gray y Steele, el 16 de mayo del 2010, murió otra gran figura del hard rock. A los 67 años, el legendario cantante de la mítica Black Sabbath se entregó al cáncer de estómago que lo aquejaba. Durante su vida puso la voz en proyectos de heavy metal como Elf, Rainbow y Dio, además de Black Sabbath. Su muerte revolucionó al mundo del rock, generando toda clase de saludos y condolencias de las figuras más destacadas del metal.
4. Kurt Cobain (Nirvana)
El 8 de abril de 1994, el cuerpo de Kurt Cobain, frontman de Nirvana, fue encontrado sin vida en su casa de Seattle. Su muerte fue caratulada como suicidio, pero es la primera de una larga lista de dudosas defunciones del rock. Cobain estaba deprimido y combatía una severa adicción a la heroína. En el momento de su muerte, en su cuerpo había tres veces la cantidad letal de esta droga, con lo cual se sospecha que haya podido siquiera levantar el arma que disparó el tiro fatal. Había escrito una carta de despedida, que lleva la famosa frase “es mejor quemarse que arder lentamente”.
5. Joey Ramone (Ramones)
Otra muerte de abril es la de Joey, emblema del punk y la cara más reconocible de The Ramones. En este caso, ninguna sustancia estuvo involucrada en su temprana muerte (tenía 50 años), sino que fue un linfoma lo que se llevó a este mítico cantante en una cama del hospital presbiteriano de Nueva York, mientras escuchaba el tema “In a little while” de U2. Ese mismo año, The Ramones entraron al Salón de la Fama del Rock and Roll, y en el 2010 la ciudad de Nueva York nombró la esquina de Bowery y East Second Street como el lugar de Joey Ramone. Los homenajes se tradujeron en todo tipo de acciones y formatos, y continúan hasta el día de hoy.
6. Joe Strummer (The Clash)
Hay otra gran figura del punk de los 70′s que hoy se encuentra en el Salón de la Fama del Rock and Roll que murió a los 50 años por causas naturales, y es Joe Strummer. Repentinamente, el 22 de diciembre del 2002, Strummer murió de un defecto congénito en el corazón que no había sido diagnosticado. El cantante y guitarrista de The Clash y Joe Strummer & The Mescaleros fue homenajeado con recitales, presentaciones, un disco y un documental, entre otras acciones.
7. Jimi Hendrix
En cualquier recuento de muertes rockeras no puede faltar Jimi Hendrix. Murió de manera dudosa, ahogado en su propio vómito, luego de tomar una dosis muy alta de pastillas para dormir. El 18 de septiembre de 1970, fue su novia Monika Dannemann quien lo encontró muerto, pero sus versiones sobre lo sucedido esa mañana fueron variando a través del tiempo. Finalmente, Monika se suicidó en 1996. Al igual que con Cobain, existen teorÌas de una conspiración para asesinarlo, pero jamás pasaron de la especulación.
8. Ian Curtis (Joy Division)
Más muertes de mayo: el 18 de ese mes, en el año 1980, Ian Curtis, frontman de Joy Division, decidió terminar con su vida. Una vida no muy feliz, vale destacar: Curtis sufría de epilepsia y depresión, además de encontrarse atrapado en un triángulo amoroso. Ese día, vio una película de Herzog, “Stroszek”, escuchó “The idito” de Iggy Pop y se colgó en su casa de Macclesfield. Al día siguiente, su esposa lo encontró en ese lugar. Su último aporte a la música fue también el primer tema de New Order, la banda que formaron los miembros restantes de Joy Division: “Ceremony”, y marcó un rumbo musical a seguir.
9. John Bonham (Led Zeppelin)
Quizás el baterista más grande de todos los tiempos, Bonham es conocido por su contribución a las bases del metal y el rock pesado: Led Zeppelin. El 24 de septiembre de 1980, murió asfixiado en su vómito debido a una ingesta enorme de alcohol. No se encontraron otras drogas en su organismo en la autopsia. A pesar de los rumores de reemplazo, la banda decidió separarse luego de su muerte.
10. Sid Vicious (Sex Pistols)
Una última muerte del punk que entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll es la del legendario bajista de los Sex Pistols y rockero trash por excelencia: Sid Vicious. Durante años fue adicto a la heroína y una sobredosis de esta droga lo mató el primero de febrero de 1979. En una reunión celebratoria, su madre hizo que le trajeran heroína a pesar de que Sid estaba limpio desde hacía un tiempo. Dejó una carta de despedida en la que pedía que su cuerpo descanse con el de su tormentoso amor, Nancy, pero Él no era judío y no permitieron enterrarlo en el mismo cementerio. Versiones no oficiales aseguran que sus cenizas fueron esparcidas sobre la tumba de Nancy.
*Fuente: vuelvanmtv
James Charles "Jim" Marshall (1923 - 2012).
El mundo de la música amaneció con una triste noticia el día de ayer. Jim Marshall, el inventor de los amplificadores que llevan su nombre, murió a los 88 años de edad, según publicó el sitio web de la
reconocida marca. El conocido “padre del ruido” será recordado por ser un músico virtuoso y ser sinónimo del rock en el mundo.
Jim Marshall, quien a través de los años no paró en perfeccionar su línea de amplificadores, padecía de cáncer y sufría de series de ataques de apoplejía, según informó su hijo Terry.
Mientras que la web de Marshall declaró: "Es con profundo pesar que anunciamos el fallecimiento de nuestro amado fundador y líder durante los últimos 50 años, Jim Marshall. Saludamos también a un hombre legendario que llevó una vida plena y realmente notable".
"Con una profunda tristeza anunciamos el fallecimiento de nuestro querido fundador y nuestro director durante los últimos 50 años, Jim Marshall".
"Tu memoria, la música y disfrutar tus amplificadores llevaron a millones por cinco décadas, y el logo que lleva tu nombre siempre vivirán", publicó la compañía en su página oficial en honor al "Padre del ruido".
Tras este lamentable deceso, Slahs, ex guitarrista de Guns N' Roses, escribió en su Twitter: "R & R nunca será lo mismo sin él, pero sus amplificadores vivirán por siempre".
Marshall nació el 29 de julio de 1923 en West London, Inglaterra y fue condecorado con la Orden del Imperio Británico por sus servicios a la industria musical, Marshall tuvo por clientes a Ritchie Blackmore, Jim Sullivan and Pete Townshend, Jimi Hendrix, Eric Clapton entre muchos más.
Lo prometido es deuda, y como queremos que ustedes nos conozcan más, aquí les dejamos el spot promocional del evento que se llevo acabo el pasado 21 de Mayo del 2011, en las instalaciones del FARO CULTURAL DE IZTACALCO, el cual contó con un gran elenco de aproximadamente 12 bandas de todos los géneros, resultando como ganadores la banda de " SEXADELIA " XOCHIHUA.
Esperamos que sea de su agrado y les dejamos el enlace para que escuchen la música de los ganadores de este evento.
www.myspace.com/xochihuamx
Esperamos que sea de su agrado y les dejamos el enlace para que escuchen la música de los ganadores de este evento.
www.myspace.com/xochihuamx
Iniciamos operaciones con el nuevo sitio de Grupo Fusionar't, esperamos que sea de su agrado y que nos ayuden a la difusión de este blog, apoyando a toda la escena independiente de la música y sus derivados, saludos a toda la comunidad.